Categorías

Branding

Campañas que tienen como objetivo construir, fortalecer y/o posicionar una marca utilizando medios digitales. Se evaluarán criterios como: conocimiento de marca (top of mind, share of mind), preferencia de marca, lealtad, recompra, brand equity, atributos de imagen, alcance, frecuencia, impactos y usuarios únicos.

Performance

Campañas cuyo objetivo sea generar una respuesta directa del consumidor (promociones especiales, ventas, conversiones, pruebas de producto, bases de datos, etc.) y que buscan reunir información para aprovechar la oportunidad de un contacto posterior o recurrente. Comparados contra información histórica de la marca o de la industria. Se evaluarán criterios como: tasa de conversión, costo por impacto, clics, visitas, registros, descargas, CPA, leads, ventas.

Branded Content

Campañas que utilicen recursos de contenido para crear y mantener a la audiencia, así como para amplificar el mensaje de la marca en cualquier formato digital. KPI´s sugeridos: conversion rate (dwell rate, shares, suscripciones, amplificación social), engagement ratio, visitas únicas, reach, lealtad).

Responsabilidad Social y Servicio Público

Proyectos, movimientos o campañas desarrollados para organizaciones sin fines de lucro, para el Estado o para marcas cuyo propósito es beneficiar a la sociedad en su conjunto (servicio público, medioambiente, mejoras para la comunidad, etc.) y que utilicen medios digitales, sociales y/o tecnología como herramientas para conseguirlo. Se evaluará alcance, impactos/usuarios, repercusión, tasa de conversión.

Bajo Presupuesto

Campañas que se hayan desarrollado con una inversión menor a los 10 mil dólares. Se reconocerán las campañas de bajo presupuesto que hayan tenido relevancia e impacto en su grupo objetivo.

Diversidad e Inclusión

Campañas que, mediante el uso de medios digitales, hayan puesto de relieve la problemática de minorías y grupos vulnerables en la sociedad, reconociendo sus derechos, visibilizándolos y llamando a la acción sobre su situación. Se evaluará alcance, impactos/usuarios, repercusión, tasa de conversión.

Nuevas Herramientas para la Transformación

Uso de innovaciones tecnológicas que representan para la marca una ventaja competitiva a los recursos utilizados anteriormente con la finalidad de transformar la forma de hacer negocio y lograr una eficaz comunicación entre tecnología-usuario-negocio. KPIs sugeridos: ahorro en costos de operación, reducción de problemas, % de respuesta rápida, aumento de usuarios, ROI, Ventas.

Uso de influencers

Se evaluará la acción cuyo objetivo principal haya sido conectar con una audiencia específica a través de una celebridad, talento o influencer. KPI´s sugeridos: construcción orgánica del contenido, aporte al negocio, el alcance total (especificar el porcentaje de alcance orgánico y el pagado), métricas de marca (frecuencia, top of mind, share of voice), shares. También se tomará en cuenta indicadores como people talking about y fans.

Social Media

Uso de las plataformas sociales con el objetivo de difundir un mensaje logrando una interacción y experiencia entre marca y consumidores de forma destacada. Se debe cumplir alguno de estos tres aspectos: Community Building, Influencer Marketing y Real Time Engagement. KPI´s sugeridos: construcción orgánica del contenido y/o comunidad, aporte al negocio, alcance total (orgánico y el pagado), métricas de marca, frecuencia, shares, comments, buzzonline, people talking about y fans.

Uso de video

Contenido audiovisual producido exclusivamente para medios digitales. Desarrollo de canales de video, continuidad y diversidad en usos de (video series, blogs, tutoriales, entrevistas, eventos, animaciones, testimoniales, DIY, usos de producto con clic a página de compra, etc.) en plataformas de video propias o existentes. Se evaluará VTR, visitas, click to: site, play, sound, expand, mouse over, suscriptores a canales de video, alcance (orgánico y pagado), promedio vistas, porcentajes de visualización superiores al 50%.

Uso de audio

Se evaluará el contenido de audio producido exclusivamente para medios digitales y diseñado para sacar provecho de las capacidades interactivas de internet. (Podcasts, programas de radio online, preroll, streaming, etc.), en plataformas propias o existentes. Se evaluará Engagement, Completion Rate, Suscriptores.

Uso de data

Data obtenida a través de plataformas digitales y otros canales que sirva para fidelizar y mejorar la experiencia de marca. KPIs: Engagement, Sentiment, % de conversación sobre el total de marca, Tiempo de uso, Recurrencia, Conversión (ventas, visitas, registros, etc.), Menciones.

Móviles y Apps

Se evaluará el uso de las plataformas móviles ya sea como parte central o complementaria de la campaña para ofrecer al usuario final una experiencia con la marca. Puede considerarse un diseño de mobile site, mobile app, móvil, realidad aumentada, Código QR, contenido.

DOOH

Uso de medios exteriores ya sea a través de plataformas o estrategias digitales para lograr una mejor experiencia interactiva entre el cliente y la marca. KPIs: Impresiones OOH y online, Engagement, Perfil, % Atención, Brand Lift (awareness, ad recall, etc), Interacciones (descargas, visitas, uso de hashtags, etc), Convertion rate

Ecommerce

Campañas que tuvieron como objetivo principal generar ventas y transacciones online. Se evaluará tráfico, resultados en ventas y/o crecimiento, plan de acción llevado a cabo para la difusión, media de páginas y tiempo en el sitio, tasa de conversión, ticket promedio, sesiones nuevas.

Gaming

Creación de juegos para una marca buscando construir una experiencia a partir de su contenido, o la integración de la marca a un juego ya existente, creando contenido promocional dentro del mismo. KPIs: Jugadores únicos, Número de Sesiones, Tiempo promedio de juego, Interacciones, Earned media (publicity, social conversation, etc.)

Contacto

Es el principal organismo representativo de la industria publicitaria en Internet en todo el mundo y que hoy tiene presencia en más de 40 países.

Su objetivo principal es fomentar el crecimiento de la industria publicitaria online, aumentando su participación en el presupuesto general de los anunciantes y mostrando a Internet como la plataforma de comunicación más eficiente.

INFORMES: iabmixx@iabperu.com