
PREMIOS IAB MIXX PERÚ 2021
BASES
- PARTICIPANTES
Los Premios IAB MIXX PERÚ 2021 están abiertos a cualquier anunciante acompañado de su agencia y/o central de medios responsable de una campaña y/o ejecución digital exitosa, agencias de publicidad, medios online o cualquier proyecto independiente desarrollado con fines publicitarios que se haya emitido en el Perú entre el 1 de enero de 2020 y el 1 de enero de 2021.
Aunque el inicio de la campaña podría haber iniciado el último trimestre del año 2019, un mínimo del 60% de la campaña debe haber corrido en el 2020.
- CATEGORÍAS
Categorías regulares
- Branding
- Performance
- Branded Content
- Responsabilidad Social y Servicio Público
- Bajo Presupuesto
- Diversidad e Inclusión
- Nuevas herramientas para la transformación
- Social Media
- Uso de Influencers
- Uso de Video
- Uso de Audio
- Uso de Data
- Móviles y apps
- DOOH – Digital Out Of Home
- Ecommerce
- Gaming
Premios Especiales
- Gran Mixx 2021
- Jóvenes Digitales
- Mejor Uso de Herramientas digitales por el Estado
Para que una categoría se abra y participe del proceso de evaluación debe tener por lo menos tres casos inscritos.
Una categoría se considera desierta cuando:
– No llega al mínimo de tres casos inscritos. De darse este escenario, las postulaciones no se evaluarán y se devolverá el dinero de la inscripción a los participantes.
– Los casos postulados no llegan a obtener el puntaje mínimo definido (14 puntos) y, por ende, ninguno es finalista. En esta situación no se devolverá el dinero, ya que pasó por filtros de evaluación y jurados.
- INSCRIPCIONES
No hay número limitado de inscripciones. Podrán inscribirse uno o varios casos por: anunciantes acompañados de su agencia y/o central de medios, agencias de publicidad, medios online o cualquier proyecto independiente.
Un mismo caso puede presentarse a más de una categoría en el concurso, siempre que cumpla con los requisitos de cada una de ellas.
3.1 Proceso de inscripción
- Revisa cuidadosamente las bases.
- Revisa las categorías y elige en cuál o cuáles participar.
- Inscríbete en línea a través de la web www.iabmixx-peru.com
- Crea tu usuario y contraseña en la plataforma de inscripción.
- Sube tu información.
- Realiza el pago a:
Banco de Crédito del Perú
Interactive Advertising Bureau Perú
Número de cuenta corriente: Soles: 194-2060984-0-18
Código Interbancario 00219400206098401894
- Adjunta el comprobante en la plataforma de inscripción.
3.2 Requisitos de inscripción
Completar todos los campos en la plataforma de inscripción.
Es requisito indispensable contar con la autorización por escrito por parte del cliente.
Descarga aquí el modelo de autorización
La postulación online será hasta las 11:59 p.m. del último día del cierre de recepción (28 de mayo de 2021). A partir de esa hora y fecha, la página quedará deshabilitada para recibir casos.
Deberá incluirse a todas aquellas empresas participantes en el caso (agencias creativas, agencias de medios, etc.)
- PREMIOS
- Trofeo IAB Mixx Awards.
- Las agencias creativas o de medios que hayan participado del desarrollo de los casos ganadores y que hayan incluido la data solicitada en el formulario, serán mencionadas en la ceremonia de premiación y podrán solicitar una réplica del trofeo. En el trofeo figura la empresa (agencia, anunciante o medio) que presenta el caso. Para las estadísticas del premio solo se contabilizará a la empresa que presenta el caso.
En el caso de la categoría especial “Jóvenes digitales” la institución educativa ganadora recibe un trofeo, y cada integrante del grupo recibe un diploma y una tablet.
- EVALUACIÓN
5.1 Jurado
El jurado estará compuesto por miembros líderes de la industria de la publicidad digital.
5.2 Criterios de evaluación
Ver el ANEXO 1.
5.3 Etapas de evaluación
Etapa 1 / Jurado técnico especializado: profesionales encargados de revisar y precalificar los casos presentados en cada categoría. Son los responsables de filtrar aquellos casos que, bajo su consideración, no cumplen con: las bases o los criterios de evaluación.
El jurado técnico elegirá tres casos finalistas, que según puntaje, pasarán a la siguiente etapa. Si el caso lo amerita se podrá elegir un número mayor o menor de casos.
Etapa 2 / Jurado final: profesionales encargados de evaluar los casos previamente seleccionados por el jurado técnico especializado, eligiendo a los ganadores de cada categoría.
Mediante una nueva revisión del video resumen y los KPI entregados, los miembros del jurado final revisarán los casos que ya fueron filtrados por el Jurado Técnico, colocarán un puntaje y realizarán la sumatoria final por cada categoría.
Tanto los integrantes del Jurado Técnico como del Jurado Final, deberán abstenerse de participar en una votación de la mesa cuando:
1) Pertenezcan o hayan pertenecido en los últimos 12 meses a la empresa que se está evaluando o a las que participan en el caso
2) Pertenezcan a una empresa competidora directa de la que se está evaluando
3) Sean consultores de la empresa participante del caso o de un competidor directo.
Se solicitará tanto al Jurado Técnico como al Jurado Final, un compromiso de no compartir los contenidos de los casos revisados, ni adelantar información antes de la fecha del evento.
- COSTOS DE INSCRIPCIÓN
No socios IAB Perú – S/. 1, 000 + IGV
Socios IAB Perú – Plenos y adherentes: S/. 600 + IGV
Socios IAB Perú – Colaboradores: S/. 450 + IGV
Socios IAB Perú Emprendedores (Fintechs y Startups): S/. 350 + IGV
Las inscripciones se cerrarán el viernes 28 de mayo a las 11.59 pm. Pasada esa fecha –hora la plataforma quedará deshabilitada para subir nuevos casos.
Si en caso alguna empresa necesitara subir un caso luego de la fecha de cierre, la solicitud será revisada por el comité organizador del MIXX 2021, asumiendo un costo de inscripción con un recargo del 20%.
- CONSIDERACIONES
- La información que se entregue al concurso a través de la postulación constituye una declaración jurada por parte de la agencia y la marca que presentan el caso. En consecuencia, son responsables por la veracidad de la información. Si se descubre que algún dato no es real, serán sancionados con la descalificación del concurso en el que están participando o la pérdida del premio otorgado, así como el veto por un lapso de tres años como participantes de los Premios IAB MIXX PERÚ.
- Tanto la marca como la agencia otorgan al IAB Perú los derechos de publicación y divulgación de los contenidos de los casos que resulten finalistas y/o ganadores, así como de los materiales complementarios que se presenten.
- Las empresas participantes —sean miembros o no del IAB Perú, medios digitales, anunciantes, agencias y otros actores del ecosistema digital— otorgan y ceden al IAB los derechos de publicación y divulgación de los casos, el reel y las piezas comunicacionales que resulten finalistas o ganadoras de algún premio, con el objeto de ser difundidas públicamente como casos de éxito.
- IAB Perú se reserva el derecho de auditar los resultados presentados.
8. CONTACTO
Para cualquier consulta o duda, escribir al siguiente correo: iabmixx@iabperu.com
CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS IAB MIXX PERÚ 2020
- CATEGORIAS REGULARES
Para las categorías: Branding, Performance, Branded Content, Responsabilidad Social y Servicio Público, Bajo Presupuesto y Diversidad e Inclusión, el jurado otorgará su puntuación (20 puntos) en base a los siguientes criterios de evaluación:
- 20% efectividad (4 puntos)
- 20% estrategia (4 puntos)
- 20% data (4 puntos)
- 20% creatividad ( 4 puntos)
- 20% innovación (4 puntos)
En el caso de las categorías: Nuevas Herramientas para la Transformación, Social Media, Uso de Influencers, Uso de Video, Uso de Audio, Uso de Data, Móviles y Apps, OOH Digital, Ecommerce y Gaming, el jurado otorgará su puntuación (20 puntos) en base a los siguientes criterios de evaluación:
- 30% efectividad (6puntos)
- 30% estrategia (6 puntos)
- 20% data (4 puntos)
- 20% innovación (4 puntos)
Para que un caso sea considerado finalista o ganador debe obtener una puntuación mínima de 14 puntos.
- Branding: Campañas que tienen como objetivo construir, fortalecer y/o posicionar una marca utilizando medios digitales. Se evaluarán criterios como: conocimiento de marca (top of mind, share of mind), preferencia de marca, lealtad, recompra, brand equity, atributos de imagen, alcance, frecuencia, impactos y usuarios únicos.
- Performance: Campañas cuyo objetivo sea generar una respuesta directa del consumidor (promociones especiales, ventas, conversiones, pruebas de producto, bases de datos, etc.) y que buscan reunir información para aprovechar la oportunidad de un contacto posterior o recurrente. Comparados contra información histórica de la marca o de la industria. Se evaluarán criterios como: tasa de conversión, costo por impacto, clics, visitas, registros, descargas, CPA, leads, ventas.
- Branded Content: Campañas que utilicen recursos de contenido para crear y mantener a la audiencia, así como para amplificar el mensaje de la marca en cualquier formato digital. KPI´s sugeridos: conversion rate (dwell rate, shares, suscripciones, amplificación social), engagement ratio, visitas únicas, reach, lealtad).
- Responsabilidad Social y Servicio Público: Proyectos, movimientos o campañas desarrollados para organizaciones sin fines de lucro, para el Estado o para marcas cuyo propósito es beneficiar a la sociedad en su conjunto (servicio público, medioambiente, mejoras para la comunidad, etc.) y que utilicen medios digitales, sociales y/o tecnología como herramientas para conseguirlo. Se evaluará alcance, impactos/usuarios, repercusión, tasa de conversión.
- Bajo Presupuesto: Campañas que se hayan desarrollado con una inversión menor a los 10 mil dólares. Se reconocerán las campañas de bajo presupuesto que hayan tenido relevancia e impacto en su grupo objetivo.
- Diversidad e Inclusión: Campañas que, mediante el uso de medios digitales, hayan puesto de relieve la problemática de minorías y grupos vulnerables en la sociedad, reconociendo sus derechos, visibilizándolos y llamando a la acción sobre su situación. Se evaluará alcance, impactos/usuarios, repercusión, tasa de conversión.
- Nuevas Herramientas para la Transformación: Uso de innovaciones tecnológicas que representan para la marca una ventaja competitiva a los recursos utilizados anteriormente con la finalidad de transformar la forma de hacer negocio y lograr una eficaz comunicación entre tecnología-usuario-negocio. KPIs sugeridos: ahorro en costos de operación, reducción de problemas, % de respuesta rápida, aumento de usuarios, ROI, Ventas.
- Social Media: Se evaluará el uso de las plataformas sociales con el objetivo de difundir un mensaje y lograr de esta manera, una interacción y experiencia entre marca y consumidores de forma destacada. Se debe cumplir alguno de estos tres aspectos: Community Building, Influencer Marketing y Real Time Engagement. KPI´s sugeridos: construcción orgánica del contenido y/o comunidad, aporte de los social al negocio, el alcance total (especificar el porcentaje de alcance orgánico y el pagado), métricas de marca (frecuencia, top of mind, share of voice), shares, comments, buzzonline en caso que la ejecución haya salido a otros canales digitales o medios offline. También se tomará en cuenta indicadores como people talking about y fans.
- Uso de influencers: Se evaluará la acción cuyo objetivo principal haya sido conectar con una audiencia específica a través de una celebridad, talento o influencer. KPI´s sugeridos: construcción orgánica del contenido, aporte al negocio, el alcance total (especificar el porcentaje de alcance orgánico y el pagado), métricas de marca (frecuencia, top of mind, share of voice), shares. También se tomará en cuenta indicadores como people talking about y fans.
- Uso de video: Se evaluará el contenido audiovisual producido exclusivamente para medios digitales y diseñado para sacar provecho de las capacidades interactivas de internet. Desarrollo de canales de video, continuidad y diversidad en usos de video para diferentes objetivos de marketing (video series, blogs, tutoriales, entrevistas, eventos, animaciones, testimoniales, DIY, usos de producto con clic a página de compra, etc.) en plataformas de video propias o existentes. Se evaluará VTR (video through rate), visitas de video, click to: site, play, sound, expand, mouse over, etc.). También se considerará suscriptores a canales de video, alcance al grupo objetivo (orgánica y pagado), promedio vistas del video, porcentajes de visualización superiores al 50%.
- Uso de audio: Se evaluará el contenido de audio producido exclusivamente para medios digitales y diseñado para sacar provecho de las capacidades interactivas de internet. (Podcasts, programas de radio online, preroll, streaming, etc.), en plataformas propias o existentes. Se evaluará Engagement, Completion Rate, Suscriptores.
- Uso de data: Data obtenida a través de plataformas digitales y otros canales que sirva para fidelizar y mejorar la experiencia de marca. KPIs: Engagement, Sentiment, % de conversación sobre el total de marca, Tiempo de uso, Recurrencia, Conversión (ventas, visitas, registros, etc.), Menciones.
- Móviles y Apps: Se evaluará el uso de las plataformas móviles ya sea como parte central o complementaria de la campaña para ofrecer al usuario final una experiencia con la marca. Puede considerarse un diseño de mobile site, mobile app, móvil, realidad aumentada, Código QR, contenido.
- DOOH: Uso de medios exteriores ya sea a través de plataformas o estrategias digitales para lograr una mejor experiencia interactiva entre el cliente y la marca. KPIs: Impresiones OOH y online, Engagement, Perfil, % Atención, Brand Lift (awareness, ad recall, etc), Interacciones (descargas, visitas, uso de hashtags, etc), Convertion rate
- Ecommerce: Campañas que tuvieron como objetivo principal generar ventas y transacciones online. Se evaluará tráfico, resultados en ventas y/o crecimiento, plan de acción llevado a cabo para la difusión, media de páginas y tiempo en el sitio, tasa de conversión, ticket promedio, sesiones nuevas.
- Gaming: Creación de juegos para una marca buscando construir una experiencia a partir de su contenido, o la integración de la marca a un juego ya existente, creando contenido promocional dentro del mismo. KPIs: Jugadores únicos, Número de Sesiones, Tiempo promedio de juego, Interacciones, Earned media (publicity, social conversation, etc.)
- PREMIOS ESPECIALES
- Jóvenes Digitales
Premio que reconoce la creación de una campaña de comunicación digital para un producto/ servicio específico realizada por estudiantes de las carreras de publicidad, comunicaciones y afines. Equipos de no más de 3 integrantes y 1 profesor por cada institución educativa. El ganador será elegido por un Jurado Especial conformado exclusivamente para evaluar esta categoría.
- Mejor Uso de Herramientas digitales por el Estado
Premio que reconoce el uso del Estado de una herramienta digital aplicada a algún producto o campaña lanzada (web, app, etc.) que haya destacado por su efectividad en brindar asistencia o solución a la ciudadanía en general.
- Gran Mixx 2021
Premio que se otorga al caso que haya recibido la mayor cantidad de puntaje entre todos los casos presentados, en todas las categorías.14
Es el principal organismo representativo de la industria publicitaria en Internet en todo el mundo y que hoy tiene presencia en más de 40 países.
Su objetivo principal es fomentar el crecimiento de la industria publicitaria online, aumentando su participación en el presupuesto general de los anunciantes y mostrando a Internet como la plataforma de comunicación más eficiente.
INFORMES: iabmixx@iabperu.com